Consulta papeletas Callao por placa gratis
hace 3 años · Actualizado hace 2 años
La gestión y cobro de las papeletas de tránsito en el Callao está a cargo de la Municipalidad chalaca a través del Consorcio Tránsito Ciudadano, entidad encargada de administrar y controlar el tránsito e infracciones en la jurisdicción de la Provincia Constitucional.
¿Cómo consultar papeletas de tránsito en el Callao?
Para realizar esta consulta se puede hacer de una manera rápida y sencilla a través del siguiente portal web:
- Ingresa a https://pagopapeletascallao.pe/
- Selecciona la opción “Tipo de Búsqueda”
- Aparecerán dos opciones: “Número de Papeleta” o “Número de Placa”
- Dependiendo la opción que elijas deberás escribir el número de tu DNI o el número de placa
- Seguidamente podrás visualizar si tu vehículo tiene papeletas por pagar.
¿Dónde pagar las papeletas en el Callao?
Si tienes papeletas de tránsito por pagar en el Callao también lo puedes hacer de manera virtual:
- Entra a la página web del Consorcio de Tránsito Ciudadano
- Selecciona la papeleta que deseas pagar
- Elige la forma de pago: Visa o PagoEfectivo
- Completa los datos que te solicitan en el formulario
- Verifica que los datos de la papeleta sean correctos
- Haz clic en el botón “Paga aquí”
- Ingresa los datos de tu tarjeta
- Por último, presiona el botón “Pagar”.
LÍMITES DE VELOCIDAD
¿Cuáles son los límites de velocidad en el Callao?
Desde julio de este año, los límites de velocidad en el Callao han sido modificados siguiendo una ordenanza dictada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Ahora los límites para:
- Calles y jirones: 30 Km/hora
- Avenidas: 50 Km/hora.
- Zonas comerciales: 30 km/hora
- Zonas residenciales: 50 km/hora
- Zonas escolares y hospitales: 30 km/h.
¿Cómo está tipificada la infracción por exceso de velocidad?
Según el Reglamento Nacional de Tránsito, el exceso de velocidad está tipificado tal como se muestra en el siguiente cuadro.
Falta |
Infracción |
Calificación |
Monto |
M 20 |
M20-A: Superar el límite máximo establecido hasta en 10km/h adicionales. |
Muy grave |
S/ 828.00 |
M20-B: Superar el límite máximo establecido en más de 10 km/h hasta en 30 km/h adicionales. |
Muy grave |
S/ 1,104.00 |
|
M20-C: Superar el límite máximo establecido en más de 30km/h adicionales. |
Muy grave |
S/ 2.300.00 |
|
M20-D: No respetar el límite mínimo de velocidad establecida. |
Muy grave |
S/ 828.00 |
¿La multa por la infracción M20 tiene descuento?
Los conductores que son multados por cometer la falta M20, es decir, exceso de velocidad no tienen el beneficio del descuento.
¿Cuál es la sanción por incumplir los límites de velocidad?
Si un conductor viaja a mayor velocidad de lo establecido, se le impondrá la sanción de forma gradual.
- Conducir hasta 10Km/hora por encima del límite tiene una sanción de 18% de una UIT y 50 puntos negativos en el récord del conductor
- Conducir entre 10 km/hora y 30 km/hora por encima del límite tiene una sanción equivalente al 24% de una UIT y acumulará 60 puntos en contra en el récord del conductor.
- Conducir más de 30 Km/hora por encima del límite establecido tiene una multa equivalente al 50% de una UIT y se sumarán 70 puntos negativos en el récord del conductor.
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para este 2022 equivale a 4,600 soles.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
¿Cómo se puede contactar con el Consorcio de Tránsito Ciudadano?
Si tienes alguna duda o deseas mayor información acerca de las papeletas puedes comunicarte con el Consorcio de Tránsito Ciudadano a través de los siguientes canales:
- Dirección:
Av. Federico Fernandini 471 Urb. Santa Marina Sur, Callao
- Teléfono:
Fijo (01) 614 7373
Móvil: 960 331 462
- Correo electrónico:
- Horario:
08:15 a.m. a 6:30 p.m.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Consulta papeletas Callao por placa gratis puedes visitar la sección Municipalidad del Callao.
Deja una respuesta