¿Cuáles son los tipos de proyectos de inversión?

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

¿Cuáles son los tipos de proyectos de inversión?

En nuestro país, existen tres tipos de proyectos de inversión, los cuales se realizan ya sea para crear un servicio o producto.

¿Cuáles son los tipos de proyectos de inversión?

Son de tres tipos: 1) Proyectos de inversión pública, 2) Proyectos de inversión privada y 3) Proyectos de inversión mixta.

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

¿Cuál es su objetivo?

Su objetivo es brindar beneficios sociales, por ende, su rentabilidad se mide a partir de las repercusiones positivas o negativas que impactan en la sociedad.

¿Cómo se financian?

Son proyectos que se llevan a cabo con fondos del tesoro púbico.

¿Quién lo realiza?

Este tipo de inversión está a cargo del gobierno central, los gobiernos regionales y locales, así como diversos organismos públicos.

¿Cuáles son?

Los principales son: Proyectos de infraestructura (construcción de escuelas, hospitales…), Proyectos de innovación y desarrollo de empresas (ayudan a incrementar la competitividad) y Proyectos ambientales (que cuidan el medioambiente).

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIVADA

¿Cuál es su objetivo?

Su objetivo es rentabilizar económicamente la inversión. Por ello, las organizaciones pueden recuperar rápidamente su capital y generar ganancias. La financiación para estos proyectos provienen del sector privado.

¿Cuáles son?

Pueden ser: Proyectos expansivos (entrada a nuevos mercados o desarrollo de nuevos productos), Proyectos innovadores (implican el uso de nuevas tecnologías) y Proyectos para continuar operaciones (implementar nuevos sistemas de producción o reparación de maquinarias).

¿Para qué sirven?

Son proyectos que sirven para dinamizar el mercado y generar puestos de trabajo.

PROYECTOS DE INVERSIÓN MIXTOS

¿Cómo son?

Son proyectos que combinan los dos tipos anteriores, por lo que su financiación es pública y privada. Ejemplos de este tipo de proyectos son: La construcción de la Línea 2 del metro y la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez.

¿Cuáles son las características de la inversión pública?

Entre otras:

  • Busca conseguir una mejora en el bienestar social.
  • La rentabilidad se mide en el impacto social.
  • El Estado es quien gestiona y ejecuta los proyectos.
  • Se invierten fondos públicos, recaudados mediante impuestos.

¿Cuáles son las características de la inversión privada?

Las principales son:

  • Conseguir una rentabilidad económica y financiera, con el fin de recuperar la inversión de capital inicial.
  • Buscar el máximo beneficio posible sobre la menor inversión.
  • Los fondos invertidos son privados.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los tipos de proyectos de inversión? puedes visitar la sección Consultas.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Subir