¿Cómo sacar mi boleta de pago virtual de la PNP?
hace 2 años · Actualizado hace 2 años
La boleta de pago virtual cuenta con un sencillo sistema operativo para ser descargado de manera fácil y rápida desde la plataforma oficial de la Policía Nacional Planilla Virtual las veces que se requiera y, gratis.
¿Cómo sacar mi boleta de pago virtual de la PNP?
Es sencillo solo se debe realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a: https://web.policia.gob.pe/direcfin/planillavirtual/login.aspx
- Digitar el número CODOFIN
- Ingresar la clave
- Hacer clic en el botón “Aceptar”.
¿Qué hago si no tengo mi CODOFIN?
Si no tienes o no te acuerdas tu número CODOFIN tienes que:
- Enviar un correo electrónico a la Dirección de Economía de la PNP:
- Llamar al número telefónico +051 281 4901, o
- Presentar una solicitud en el área de Recursos Humanos de la Unidad Policial donde Laboras.
¿Cómo recuperar mi contraseña?
Cuando un usuario policial se olvida la contraseña o se caduca la contraseña (por medidas de seguridad las contraseñas caducan luego de 60 días, por lo que debe cambiarla antes de ese periodo de tiempo); entonces, puede optar por la opción de “Recuperar contraseña” del Sistema de Gestión de Usuarios. De esta forma:
- Ingresar a: https://gestionaidentidad.policia.gob.pe/login)
- Hacer clic en la opción “No recuerdo mi contraseña”
- Colocar su número de CIP
- Marcar la casilla CAPTCHA (2)
- Hace clic en el botón “Recuperar”
- Seguidamente, seleccionar la primera opción para que el Sistema de gestión de usuarios envíe un código a su dispositivo móvil y hacer clic en el botón “Enviar código”
- A continuación, buscar en el celular el mensaje: “Token SMS de validación”
- Colocar el “Token SMS de validación” y hacer clic en el botón “Validar código”
- Ingresar una Nueva contraseña, Confirmar la Nueva contraseña y finalmente hacer clic en el botón “Guardar”.
REMUNERACIÓN
¿Cómo está conformada la remuneración de un miembro de la Policía Nacional?
Los miembros de la Policía Nacional Policía Nacional del Perú perciben únicamente las siguientes retribuciones:
Remuneración Consolidada Mensual (RMC)
Es el concepto único en el que se consolidan todas las remuneraciones, bonificaciones, asignaciones y cualquier otro ingreso, remunerativo o no remunerativo de carácter permanente, percibido por el personal de la Policía Nacional del Perú
Bonificaciones
Son de tres tipos: Aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, Bonificación por Escolaridad y Bonificación por retardo en el ascenso.
La bonificación es equivalente a 1% de la RCM de su grado por cada año de presentación al ascenso, hasta un máximo de 4 años. Una vez producido el ascenso o dejada la actividad, se pierde el derecho a percibir este beneficio
Beneficios
Son compensaciones económicas de carácter no pensionable. Los montos se calculan según:
- La Compensación por el ejercicio de docencia efectiva, de acuerdo a las posibilidades presupuestarias para cada año fiscal
- La Compensación por Tiempo de Servicios, se otorga por una sola vez al momento de pasar a la Situación de Retiro en un monto resultante de multiplicar el número de años de servicios prestados o fracción igual o mayor de 6 meses, por el equivalente al 50% del monto de la RCM para el personal con menos de veinte 20 años de servicios, para el personal que tenga 20 años de servicios o más se multiplicará por el 100% del monto de la RCM, sin exceder los 30 años de servicio
¿Cuánto es el monto máximo de bonificación que puede percibir un miembro de la Policía Nacional?
En ningún caso, el monto de los beneficios percibidos por un superior o subalterno en un mes determinado podrá ser mayor al 10% de su Remuneración Consolidada Mensual.
¿Cómo está conformada la remuneración pensionable?
La remuneración pensionable de un policía estará conformada por la suma de la Remuneración Consolidada Mensual y las bonificaciones pensionables.
Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar mi boleta de pago virtual de la PNP? puedes visitar la sección PNP.
Deja una respuesta
También te puede interesar