¿Cuánto cuesta sacar la licencia para moto en el Perú?

hace 3 años · Actualizado hace 3 años

Cuánto cuesta sacar la licencia para moto en el Perú

Si necesitas conducir una moto en el Perú debes tramitar tu licencia de conducir categoría B-IIb en la municipalidad de tu distrito o provincia. Esta licencia te servirá también para manejar bicimotos y motos con sidecar. Tiene una vigencia de 5 años y es de uso personal.

¿Cuánto cuesta obtener la licencia para moto en el Perú?

La licencia para moto, en el interior del país, debes solicitarla a la municipalidad del distrito o provincias donde resides, que están autorizadas para emitirla. Los costos varían según la municipalidad.

A continuación, la relación de algunas municipalidades del interior donde puede solicitar tu brevete para moto:

Municipalidad Distrital Imperial (Cañete)

El costo de la licencia para moto es de S/ 54 y se paga en efectivo la caja de la misma municipalidad. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 am. a 1:00 pm. y de 2:30 pm. a 5:30 pm.

Municipalidad Provincial de Cajabamba (Cajamarca)

El costo es de S/ 26.10. Dirígete a la caja de la municipalidad, en el Jr. Alfonso Ugarte 620, o a la Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, y paga los por la licencia. Atienden de lunes a viernes, de lunes a viernes de 8:00 am. a 1:00 pm. y de 3:00 pm. a 6:00 pm.

Municipalidad Provincial de Acobamba (Huancavelica)

El costo es de S/ 70.00 por el derecho de trámite. Acércate a la caja de la municipalidad, ubicada en Plaza Jorge Chávez s/n, Acobamba y cancela. La atención es de lunes a viernes de 8:30 am. a 1:00 pm. y de 2:30 pm. a 5:30 pm.

Municipalidad Provincial de Anta (Cusco)

El costo varía entre S/ 50.00 y S/ 100.00, dependiendo del centro médico. Acércate a la caja de la municipalidad, ubicada en el Av. Los Andes, Anta, de lunes a viernes de 8:00 am. a 1:00 pm. o de 2:00 pm. a 5:00 pm.

Municipalidad Provincial de Chincha

Cuesta S/ 90.70 y se cancela en la caja del Centro Cultural Municipal, ubicada en la Av. Luis Gálvez Chipoco 190, Chincha Alta.

Municipalidad Provincial Fajardo (Ayacucho)

El costo es de S/ 70.00 y se cancela en la caja del área de Registro Civil de la municipalidad, ubicada en la plaza principal del distrito de Huancapi, de lunes a viernes, de 8:30 am. a 1:00 pm. y de 2:30 pm. a 6:00 pm.

Municipalidad Provincial de Piura

El costo es de S/ 83.18 y se cancela en la Subgerencia de Atención al Ciudadano, ubicada en el edificio principal de la municipalidad, en Jr. Ayacucho 377, Centro Cívico, de 8:00 am. a 3:00 pm.

Municipalidad Distrital de Arequipa

El pago de derechos por S/. 99.30 en la caja de la Municipalidad Distrital de Arequipa, ubicada en la Av. Guardia Civil 818 segundo piso, Paucarpata (Espaldas del MTC Arequipa).

Municipalidad Provincial Coronel Portillo (Ucayali)

El costo es de S/ 46.44 y se cancela en la caja de la municipalidad, ubicada en Jr. Tacna 480 o en la sede de la Subgerencia de Tránsito y Transporte Urbano, en Jr. Mariscal Cáceres, cuadra 1. De lunes a viernes de 7:30 am. a 1:00 pm. y de 2:00 pm. a 3:45 pm.

Municipalidad Provincial Aymaraes (Apurímac)

Son S/ 78.90 por derecho de licencia de conducir. Se cancela en la oficina de la caja de la municipalidad, ubicada en Jr. Andahuaylas 312, Plaza de Armas de Chalhuanca, de lunes a viernes de 8:00 am. a 1:00 pm. y de 2:30 pm. a 5:30 pm.

Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión (Pasco)

El costo es de S/ 50.00, y se cancela en la oficina de Rentas de la municipalidad, ubicada en Jr. 28 de Julio S/N, Yanahuanca. De lunes a viernes de 8:00 am. a 5:30 pm.

Municipalidad Provincial Calca (Cusco)

El costo es de S/ 69.50 y se paga en la oficina de administración tributaria, en la misma sede, de lunes a viernes de 8:00 am. a 1:00 pm. y 2:00 pm. a 5:00 pm.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cuesta sacar la licencia para moto en el Perú? puedes visitar la sección MTC.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Subir