¿Cómo sacar mi brevete de moto lineal en Perú?
hace 2 años · Actualizado hace 2 años
¿Te has preguntado cómo sacar tu licencia de conducir para motos? Bueno, si recientemente has adquirido una moto nueva y tienes mayoría de edad. Entonces, en este post te enseñamos los pasos que debes seguir para adquirir este requisito tan indispensable. De ese modo podrás trasladarte de forma legal en tu moto.
¿Qué es un brevete de moto lineal?
El brevete o licencia de conducir es un documento legal y oficial, el cual lo suministra el ministerio de transporte y transporte. Su función es conceder el permiso para conducir el vehículo (en este caso la moto) dentro del territorio nacional.
En Perú, según el medio de transporte terrestre, podemos encontrar licencias de clase A y B. Para las motos se considera licencia B. El tipo de licencia clase B a su vez se subdivide en tipo I, IIa, IIb y IIc según la función que desempeñe el medio de transporte en cuestión.
¿Cuáles son los requisitos para obtener mi licencia de moto lineal?
Toda persona que quiera manejar una moto lineal primero debe solicitar su licencia al ministerio de transporte del país. Ahora bien, para hacer esto es indispensable cumplir una serie de requisitos que son:
- Ser mayor de edad, es decir, no menor de 18 años.
- Copia del DNI o carnet de extranjero si no eres residente permanente.
- Haber aprobado el examen de conocimientos.
- Moto y casco (pueden ser prestados) para presentar el examen.
- No debes estar inhabilitado o suspendido en el (RNS) Registro Nacional de Sanciones.
- Rendir el examen de aptitud psicométrica.
- Llevar el formulario aprobado por DGTT.
- Registrarse en el sistema nacional de conductores.
- Pagar el derecho a tramitar.
Pasos para sacar tu brevete de moto lineal
Ahora te preguntarás, cómo conseguir alguno de los requisitos que aparecen enlistados más arriba. Bueno, ahora te explicaremos paso a paso todo lo que tienes que hacer para obtener tu licencia. El trámite lo puedes llevar a cabo en la municipalidad donde habitas y cuya autorización es válida en todo el territorio nacional.
Llena el formulario de solicitud de licencia de conducir
Para ello, ingresa al portal de la mesa de municipalidades de Lima y rellena el formulario para solicitar licencia de vehículos clase B categoría IIa o IIb.
Obtén tu certificado de salud
Dirígete al centro médico que esté autorizado por el MTC (ministerio de transporte y comunicaciones) y solicita una cita. El precio del mismo varía según el centro médico entre S/ 50.00 y S/ 100.00. Si lo apruebas te concederán el certificado de salud para postulantes a conducir. Además, tendrás un lapso de seis meses para rendir las pruebas de conocimiento y examen de manejo.
Paga el derecho de trámite
Este tiene un costo de S/ 27.80. Mientras que el precio al derecho del examen de manejo y de normas de tránsito es de S/. 58,48. Ahora bien, para hacer el pago del primero tienes dos vías. De manera virtual por medio de la Mesa de Partes Virtual de la Municipalidad donde habitas.
Y de manera presencial a través de las oficinas del SAT o agencias de caja según la municipalidad. Debes investigar donde se encuentran ubicadas. De todos modos, en cualquier agencia del Banco de la Nación con la cuenta N° 571009099 puedes efectuar el pago a nombre de la municipalidad.
A continuación, ve a entregar los requisitos. Si el pago lo hiciste por el banco de la nación, dirígete con el voucher a la caja de la municipalidad para cambiarlo por un recibo de pago. Envía este documento, junto al formulario aprobado por DGTT y el resto de los requisitos, la gerencia de movilidad urbana. O también presencialmente al Área de Trámite Documentario de la municipalidad.
Rinde el examen de manejo y conocimientos
Las dos se llevan a cabo en el mismo lugar. Debes dirigirte a la oficina del Touring Automovil Club del Perú, ubicada en la Av. Panamericana Sur km 21.5 - Conchán. Según el horario de atención. Recuerda efectuar el pago de S/ 59.80 que puedes realizar en los bancos Scotiabank o BanBif con el código ‘Derecho de evaluación’ o directamente en las oficinas.
Luego de aprobar el examen teórico podrás presentar el examen de manejo. En caso de reprobar cualquiera de los dos exámenes, contarás con dos intentos extras, que tendrán un costo de S/ 5.00 por cada intento.
Luego de aprobar ambos exámenes, las oficinas del Touring emitirán una orden para retirar tu licencia al cabo de 10 a 15 días hábiles. Para ello acércate a la Subgerencia de Seguridad Vial, Señalización y Sanciones u oficinas de municipalidad.
Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar mi brevete de moto lineal en Perú? puedes visitar la sección MTC.
Deja una respuesta
También te puede interesar