¿Cómo llamar a la policía en Perú?

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Cómo llamar a la policía en Perú

En situaciones de emergencia, contar con información precisa y actualizada sobre cómo contactar a la Policía Nacional del Perú (PNP) es esencial para garantizar una respuesta rápida y efectiva. Este artículo proporciona una guía detallada sobre los canales disponibles para comunicarse con la PNP y otros servicios de emergencia en el país.

Número principal de emergencia: 105

El número 105 es la línea directa de la Central de Emergencias de la PNP. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es gratuito desde cualquier teléfono fijo o móvil. A través de este número, se pueden reportar delitos, accidentes de tránsito, situaciones de violencia doméstica, robos y otros incidentes que requieran intervención policial inmediata.

Otros números de emergencia relevantes

Además del 105, existen otros números de emergencia que pueden ser útiles dependiendo de la situación:

ServicioNúmero de contacto
Policía Nacional del Perú (PNP)105
Policía de Carreteras110
Cuerpo General de Bomberos116
Defensa Civil115
Línea contra la violencia familiar y sexual100
Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU)106
Infosalud113
Cruz Roja01 266 0481

Estos números están disponibles a nivel nacional y son atendidos por profesionales capacitados para brindar asistencia inmediata.

Canales digitales de contacto

La PNP ha implementado canales digitales para facilitar la comunicación con la ciudadanía. A través de WhatsApp, se pueden enviar mensajes de texto, voz, fotos, videos y ubicación GPS a los siguientes números:

  • 964 605 570
  • 942 479 506
  • 943 851 156

Estos canales permiten una interacción más dinámica y pueden ser especialmente útiles en situaciones donde una llamada telefónica no sea posible.

Ubicación de comisarías y sedes policiales

Si se necesita acudir personalmente a una comisaría, se puede ubicar la más cercana a través del portal oficial de la PNP. La sede central se encuentra en:

Av. Canaval y Moreyra Cdra. 6 - San Isidro - Lima - Perú

Es recomendable conocer la ubicación de la comisaría más cercana al domicilio o lugar de trabajo para actuar con rapidez en caso de emergencia.

Proyecto 911: Unificación de servicios de emergencia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está implementando el Proyecto 911, que busca centralizar todas las llamadas de emergencia en un solo número, similar al sistema utilizado en otros países. Este proyecto integrará los servicios de la Policía Nacional, Bomberos, SAMU y la Línea 100. En una primera etapa, estará disponible en Lima Metropolitana y Callao, con futuras expansiones a nivel nacional.

Uso responsable de los números de emergencia

Es fundamental utilizar los números de emergencia de manera responsable. Las llamadas falsas o malintencionadas pueden retrasar la atención de verdaderas emergencias y están sujetas a sanciones legales. Según las autoridades, las llamadas indebidas pueden ser sancionadas con multas de hasta el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Recomendaciones finales

  • Guardar en el teléfono móvil los números de emergencia más relevantes.
  • Compartir esta información con familiares y amigos para que todos estén preparados ante una situación de emergencia.
  • Mantener la calma al comunicarse con los servicios de emergencia y proporcionar información clara y precisa sobre la situación.

Estar informado y preparado es clave para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia. La Policía Nacional del Perú y otros servicios de emergencia están disponibles para brindar asistencia cuando más se necesite.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo llamar a la policía en Perú? puedes visitar la sección Consultas.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir