¿Cuánto es el bono para los policías y cuándo lo pagan?

hace 3 años · Actualizado hace 3 años

Cuánto es el bono para los policías y cuándo lo pagan

Como un reconocimiento a la labor que realizan, el gobierno otorgó un bono por alto riesgo a la vida, equivalente a cuatro remuneraciones, a los policías que laboran en Lima y la provincia constitucional del Callao.

¿Cuánto es el bono para los policías?

El importe de ese bono asciende a S/2,150 por cada mes de servicio, tanto para los oficiales como suboficiales, como un reconocimiento a la labor que realizan los policías que laboran en Lima y Callao.

¿Cuándo se paga el bono a los policías?

El bono por alto riesgo a la vida al personal policial que prestó servicios en el mes de febrero 2023, comenzó a pagarse desde ese mismo mes.

¿Por qué se otorga este bono a la Policía?

Como consecuencias de las manifestaciones sociales, el gobierno declaró el Estado de emergencia, en virtud del cual y amparándose en el Decreto Supremo N° 293-2016-EF, decidió dar al personal policial que labora en zona declaradas en emergencia esta “Bonificación por alto riesgo a la vida”.

¿Qué establece el D.S. N° 293-2016-EF?

El mencionado Decreto Supremo establece:

Artículo 1.- Aprobación de disposiciones y montos de la Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad, Bonificación por Función Administrativa y de Apoyo Operativo Efectivo y Bonificación por Alto Riesgo a la Vida aplicables al personal en situación de actividad militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, así como el monto por concepto de Subsidio Póstumo y por Invalidez para los pensionistas del Decreto Ley N° 19846.

SUELDO

¿Cuánto gana un policía en el Perú según su rango?

En soles, el sueldo de un policía varía según la fuente. Para algunos oscila entre los S/. 2,000 y S/. 8,000, para oficiales y de S/. 1,000 y S/. 3,000 para suboficiales. Otros, lo sitúan entre los S/. 4,000 y los S/. 12,000, para oficiales y, un poco más de S/. 3,500 y los S/. 5,000 para los suboficiales.

¿Cuál es la escala remunerativa de un policía?

Según la nueva ley de estructura salarial de las FF.AA. y Policía Nacional es la siguiente:

OFICIALES

Rango                                                            Porcentaje del RCM

Teniente General                                                      100%

General                                                                      90%

Coronel                                                                      83%

Comandante                                                              73%

Mayor                                                                        62%

Capitán                                                                      51%

Teniente                                                                    40%

Alférez                                                                       30%.

SUBOFICIALES                                   

Rango                                                            Porcentaje del RCM

Suboficial Superior                                                    100%

Suboficial Brigadier                                                   85%

Suboficial Técnico de Primera                                  74%

Suboficial Técnico de Segunda                                  70%

Suboficial Técnico de Tercera                                   67%

Suboficial de Primera                                                60%

Suboficial de Segunda                                               57%

Suboficial de Tercera                                                55%.

FUNCIONES

¿Cuáles son las funciones de la PNP?

La PNP tiene entre sus funciones:

  • Mantener la seguridad y tranquilidad pública para permitir el libre ejercicio de los derechos fundamentales de la persona consagrados en la Constitución
  • Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos y faltas previstos en el Código Penal y leyes especiales
  • Brindar protección al niño, al adolescente, al anciano y a la mujer que se encuentran en situación de riesgo de su libertad e integridad personal
  • Investigar la desaparición de personas naturales
  • Garantizar y controlar la libre circulación vehicular y peatonal en la vía pública y en las carreteras
  • Intervenir en el transporte aéreo, marítimo, fluvial y lacustre en acciones de su competencia.
  • Vigilar y controlar las fronteras, así como velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre control migratorio de nacionales y extranjeros.
  • Brindar seguridad al presidente de la República en ejercicio o electo, a los Jefes de Estado en visita oficial, a los presidentes de los Poderes Públicos, congresistas, ministros, diplomáticos y dignatarios
  • Cumplir con los mandatos escritos del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, JNE, Ministerio Público y de la ONPE, en el ejercicio de sus funciones.
  • Participar en la seguridad de los establecimientos penitenciarios, así como en el traslado de los procesados y sentenciados de conformidad con la ley.
  • Participar en la protección y conservación de los recursos naturales, el medio ambiente, y el patrimonio arqueológico y cultural de la Nación.
  • Participar en la Defensa Nacional, Defensa Civil y en el desarrollo económico y social del país.
  • Ejercer la identificación de las personas con fines policiales.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuánto es el bono para los policías y cuándo lo pagan? puedes visitar la sección PNP.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Subir