Modelo de carta de renuncia laboral voluntaria

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Modelo de carta de renuncia laboral voluntaria

Generalmente, dentro de una empresa cuando un trabajador decide dejar de laborar por x motivos, debe presentar una carta de renuncia voluntaria para cumplir con la salida de la empresa de manera formal.

¿Cómo es el modelo de una carta de renuncia?

No existe un formato único para redactar una carta de renuncia. A continuación, te presentamos uno de los modelos.

CARTA DE RENUNCIA

Lima, ...... de ............... de 20....

Señor:

......................................................

Gerente de RR. HH. de la empresa…

Presente.

De mi consideración

La presente tiene como finalidad hacer de su conocimiento mi renuncia irrevocable al puesto de trabajo que vengo desempeñando en nuestra institución. El motivo al cual obedece esta decisión es por razones estrictamente personales.

Deseo agradecer la responsabilidad asignada a mi persona, así como la colaboración de todos mis compañeros de trabajo durante mi permanencia en la institución. Asimismo, le agradeceré instruir a quien corresponda se sirva exonerarme de los 30 días de preaviso conforme a ley, considerando que el día de hoy ..... de ................. de 20..., es mi último día de trabajo.

Adicionalmente, solicito se me entregue la liquidación de beneficios sociales, la constancia de trabajo y el certificado de retiro de CTS que por ley me corresponde.

Sin otro particular.

Atentamente

.................................................

Firma del trabajador

¿Qué es una carta de renuncia?

Es un documento mediante el cual un trabajador comunica oficialmente a su empleador que abandona voluntariamente su puesto.

¿Cuál es su objetivo?

Su objetivo principal es el de registrar formalmente la renuncia voluntaria del empleado a la empresa donde labora.

¿Qué funciones cumple la carta de renuncia?

Cumple las siguientes funciones:

  • Es un requisito obligatorio que deben cumplir los trabajadores que deseen dejar sus puestos. Si no lo hacen, se considerará que han abandonado su trabajo.
  • Sirve para formalizar la salida del trabajador y establecer su periodo de preaviso mediante el cual se podrá calcular la fecha de salida exacta de su puesto de trabajo.

¿El trabajador debe informar el motivo de su renuncia en la carta?

No es necesario que el trabajador informe el motivo de su renuncia en la carta. Sin embargo, si lo hace, resulta valioso conocer los verdaderos motivos de la renuncia, para sí, de ser el caso, la empresa tome acciones en favor de sus empleados que pueden sentirse insatisfechos.

¿Cuál es el formato de una carta renuncia?

Normalmente, una carta renuncia consta de tres partes: Entrada, cuerpo y remate.

Entrada

Aquí suele ir la fecha y el nombre del destinario

Cuerpo

En las primeras líneas de la carta de renuncia se da a conocer la decisión de abandonar el puesto en la empresa por parte del trabajador. En el primer párrafo se indica la fecha exacta de salida de la empresa por parte del empleado. En el segundo párrafo se suele agradecer el apoyo recibido de la empresa y de sus compañeros.

Despedida

En esta parte se saluda formalmente de manera concisa y breve. Luego, el trabajador deberá firmar la carta a mano y agregar su nombre completo.

¿Qué es lo que no debe hacerse?

Antes de renunciar a su empresa, el trabajador debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Debe informar con la antelación necesaria. Es decir, debe enviar el preaviso de renuncia de acuerdo con los convenios colectivos a los que se haya adherido la organización. Por ley debe avisarse con 30 días naturales de anticipación.
  • Nunca debe rescindir un contrato de trabajo solo de manera verbal, siempre debe disponerse de una carta de renuncia que atestigüe por escrito la salida del empleado de la empresa junto con sus datos personales y firma hecha a mano.
  • La persona encargada de recibir la carta, es decir, el empleado del Departamento de Recursos Humanos, debe firmar tanto el documento que se quedará el trabajador como el que recibe la empresa para que tengan validez.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Modelo de carta de renuncia laboral voluntaria puedes visitar la sección Modelos.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir