Cursos de inglés gratis con certificado en el Perú

hace 4 meses · Actualizado hace 4 meses

Cursos de inglés gratis con certificado en el Perú

Hablar inglés ya no es solo un lujo; es una necesidad. Desde encontrar mejores oportunidades laborales hasta disfrutar de contenido global sin depender de subtítulos, aprender inglés puede marcar un antes y un después en tu vida. Pero, ¿qué pasa si el presupuesto es ajustado? Tranquilo, no estás solo. En Perú existen opciones para aprender inglés gratuitamente y, lo mejor, con la posibilidad de obtener un certificado que valide tus conocimientos. Vamos a conocer estas alternativas con toda la información que necesitas para comenzar hoy mismo.

¿Por qué aprender inglés en 2025?

El inglés no es solo el idioma del turismo o los negocios internacionales. Cada vez más empresas locales buscan colaboradores bilingües para atender clientes extranjeros o interactuar con socios globales. Según un estudio reciente del Banco Mundial, los profesionales que hablan inglés en América Latina tienen un ingreso promedio 30% mayor que aquellos que no lo hacen.

En Perú, sectores como tecnología, atención al cliente, turismo y comercio internacional priorizan a quienes dominan este idioma. Y no olvidemos los beneficios personales: acceso a becas, cursos internacionales y, claro, la posibilidad de disfrutar contenido en su idioma original.

Ahora bien, encontrar cursos gratuitos que además ofrezcan certificados puede parecer complicado, pero no es imposible. Aquí te presentamos las mejores opciones disponibles en el Perú.

Instituciones y programas en Perú que ofrecen cursos gratuitos de inglés

El Perú cuenta con diversas instituciones públicas y privadas que han desarrollado programas enfocados en el aprendizaje del inglés sin costo. Estas son algunas de las opciones más destacadas:

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)

El programa Impulsa Perú es una de las iniciativas estrella del Ministerio de Trabajo. Diseñado para mejorar la empleabilidad, incluye cursos de inglés gratuitos como parte de su oferta educativa.

  • ¿Quiénes pueden participar?
    Está dirigido a personas mayores de 18 años que estén desempleadas o subempleadas.
  • ¿Qué incluye?
    Las clases cubren desde niveles básicos hasta intermedios, con énfasis en habilidades prácticas como conversaciones y vocabulario laboral.
  • Certificación:
    Al completar el curso, obtienes un certificado oficial del MTPE, ideal para incluir en tu currículum.
  • ¿Cómo inscribirse?
    Consulta las convocatorias abiertas en la página oficial del MTPE y sigue las instrucciones para registrarte.

Pronabec y sus programas de desarrollo educativo

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) no solo financia estudios universitarios, también organiza talleres y cursos gratuitos, entre ellos inglés.

  • ¿Quiénes califican?
    Estudiantes de secundaria, universitarios y jóvenes de bajos recursos que cumplan con los requisitos específicos del programa.
  • Certificación:
    Los certificados son emitidos por instituciones reconocidas y respaldados por Pronabec.
  • ¿Cómo aplicar?
    Visita la web de Pronabec y busca las oportunidades disponibles en tu región.

Universidades públicas y privadas

Muchas universidades peruanas ofrecen cursos de inglés gratuitos como parte de sus programas de extensión universitaria o responsabilidad social. Entre ellas destacan:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM):
    Ofrece talleres gratuitos para estudiantes y egresados.
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI):
    Su programa de idiomas incluye cursos básicos y certificados al finalizar.
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP):
    A través de proyectos sociales, brinda acceso a talleres gratuitos de inglés con certificación.

Plataformas en línea accesibles desde Perú

El acceso a internet ha abierto un mundo de posibilidades para aprender inglés desde casa. Aquí tienes algunas plataformas gratuitas que también ofrecen certificación.

Duolingo

Esta aplicación no necesita presentación. Duolingo ha revolucionado la forma de aprender idiomas gracias a su método interactivo.

  • Lo mejor:
    Ideal para principiantes que quieren adquirir vocabulario básico y practicar diariamente.
  • Certificación:
    Aunque el curso es gratuito, puedes optar por el Duolingo English Test, un examen de bajo costo reconocido por muchas instituciones.

Coursera

Esta plataforma colabora con universidades de todo el mundo para ofrecer cursos de calidad en diversos idiomas, incluido el inglés.

  • Lo mejor:
    Puedes aprender de universidades como la Universidad de Arizona o el British Council.
  • Certificación:
    Los certificados tienen un costo, pero Coursera ofrece becas y subsidios que te permiten obtenerlos gratuitamente.

Edx

Fundada por Harvard y MIT, Edx es una excelente opción para cursos de inglés enfocados en el ámbito académico y profesional.

  • Lo mejor:
    Contenido profundo y práctico.
  • Certificación:
    Similar a Coursera, puedes solicitar certificados gratuitos si calificas para sus programas de ayuda financiera.

Opciones específicas para certificación gratuita

Aunque aprender inglés gratis ya es un gran beneficio, obtener un certificado agrega valor tangible a tu esfuerzo. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Aprende inglés en plataformas locales: Algunos municipios ofrecen programas de idiomas en colaboración con centros culturales o ONGs. Por ejemplo, Lima y Arequipa suelen tener convocatorias regulares para cursos gratuitos.
  2. Explora programas internacionales: Organizaciones como Khan Academy y el British Council tienen secciones específicas de aprendizaje del inglés con posibilidad de certificación.
  3. Busca talleres en redes sociales: Muchas ONG y comunidades educativas anuncian talleres gratuitos de inglés con certificado en Facebook o LinkedIn.

Tabla comparativa de opciones

Institución o PlataformaCostoCertificaciónNivel de aprendizajeModalidad
Ministerio de TrabajoGratuitoBásico a intermedioPresencial/online
PronabecGratuitoBásico a intermedioPresencial/online
DuolingoGratuitoOpcional pagoBásico a avanzadoOnline
CourseraGratuito*Sí (con beca)Básico a avanzadoOnline
EdxGratuito*Sí (con ayuda financiera)Intermedio a avanzadoOnline

Consejos para aprovechar al máximo los cursos gratuitos

  • Sé constante: La clave para aprender cualquier idioma es la práctica diaria. Dedica al menos 30 minutos al día.
  • Aprovecha las tecnologías: Usa aplicaciones móviles, asiste a webinars y busca ejercicios interactivos.
  • Participa en grupos de práctica: Hablar con otras personas que también están aprendiendo inglés te ayudará a mejorar tus habilidades rápidamente.
  • Pon en práctica lo aprendido: Escucha música, mira series en inglés y anímate a conversar, aunque cometas errores.

Aprender inglés gratis y obtener un certificado ya no es un privilegio reservado para unos pocos. Con tantas opciones disponibles, desde programas del gobierno hasta plataformas en línea, hoy más que nunca es posible acceder a una educación de calidad sin gastar dinero.

El inglés puede cambiar tu vida, ya sea abriéndote las puertas a un nuevo trabajo, permitiéndote estudiar en el extranjero o simplemente dándote la confianza para comunicarte en cualquier parte del mundo. Aprovecha estas oportunidades y comienza a invertir en tu futuro. ¡El primer paso está a un clic de distancia!

Si quieres leer otros artículos parecidos a Cursos de inglés gratis con certificado en el Perú puedes visitar la sección Actualidad.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir