Cómo tramitar certificado de salud de la Municipalidad de Lima (MML)

hace 4 años · Actualizado hace 2 años

Cómo se realiza el servicio de certificado de salud de la Municipalidad de Lima

Este servicio permite determinar el estado de salud de la persona que solicita el certificado y excluir enfermedades infecciosas, especialmente respiratorias y de transmisión sexual.

Objetivo:

Certificar el estado de salud de la persona solicitante.

Dirigido a:

Las personas mayores de edad y a empresas que tengan empleados que por motivos de matrimonio, trabajo, viajes, estudios u otros motivos similares, deberán presentar este documento.

¿Dónde solicitar el certificado de salud?

  • Sede de principal: Ubicación: avenida Ramón Herrera Nº 273 – Cercado de Lima. (En el cruce de las avenidas Universitaria y Colonial)
  • Líneas de contacto: Teléfonos: 942805726 / 942669550 / (01) 632-3234 (para llamadas de orientación al usuario y consultas de trámite)
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 8 a.m. a 3 p.m.

¿Cómo obtener el certificado de salud de la MML?

Las atenciones solo se realizarán previa cita telefónica.

  • Separar una cita de atención a los números 942805726 / 942667538 / 942669550 (solo llamadas), en caso de empresas comunicarse al correo electrónico [email protected]
  • Asistir 10 minutos antes de su cita programada en la sede Ramón Herrera 273 – Cercado de Lima. (En el cruce de la Av. Universitaria con Av. Colonial). No se atenderá ni antes ni después del horario indicado.
  • Abonar la suma de S/ 13 soles por concepto de Certificado de Salud en la caja ubicada en la sede.
  • Llevar una fotografía tamaño carné o pasaporte.
  • El trámite es personal.
  • Presentar DNI.
  • No es necesario acudir en ayunas.
  • No acudir con menores de edad.

Citas virtuales SERVICIO DE CARNÉ Y CERTIFICADO DE SALUD:

  • Ingresar a la página web de la MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA – PLATAFORMA DE OPERACIONES VIRTUALES con el siguiente enlace https://apps-e.munlima.gob.pe/sao-001/integracion (registrar su cuenta de usuario y luego ingresar a la plataforma con su código de usuario para seleccionar la opción de carne y certificados de salud, donde se ubicará el manual del usuario para que Ud. pueda agendarse, los tipos de pago estarán detallados ahí). 
  • El día de la cita llevará impreso o en el celular su ticket de cita con código QR y los otros requisitos.
  • Para el trámite, acérquese a la sede en la fecha y hora obtenida a través del sistema de citas en línea.
  • Para ingresar debe presentar su documento de identidad (DNI), carné de extranjería, carné de refugiado o PTP en físico y vigente.
  • El trámite es únicamente personal.
  • No es necesario venir en ayunas, pero se debe ingerir alimentos ligeros (no grasas).

Pasos a seguir para obtener el certificado de salud el día de la cita:

  • Registrar sus datos en el Servicio de Certificados de Salud.
  • Evaluación médica.
  • Examen serológico: descarte de Sífilis a través de una muestra de sangre (no requiere estar en ayunas).
  • Consejería para VIH – ETS y planificación familiar, para solicitud de Certificado Pre Nupcial.
  • Entregar fotografía tamaño carné o pasaporte para solicitud de certificado por motivo de trabajo, estudio, viaje o deporte.

Costos del trámite

Para personas naturales:

El costo del servicio de certificado de salud es: S/ 13.00

Gerencia responsable:

Gerencia de Desarrollo Social – Subgerencia de Salud Pública

Preguntas frecuentes:

¿En cuánto tiempo se entrega el Certificado de Salud?

Si el trámite no presenta ninguna observación y cumple todos los requisitos y pasos, se entregará el certificado dentro de las 24 horas

¿Qué hacer en caso de que el trámite sea observado?

Se procede a derivar a la persona con su historia clínica al consultorio médico para el respectivo tratamiento

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el Certificado de Salud?

  • El Certificado tiene una vigencia de 3 meses.
  • El Certificado prenupcial tiene un mes de vigencia.

Información de contacto

Responsable: Jhonathan Quintana Vizcarra

Correo de contacto: [email protected]

Plataforma de Operaciones Virtuales: Módulo de Carné y Certificados de Salud

Acceso a la Plataforma de Operaciones Virtuales

Ingresa a la página web de la Municipalidad de Lima www.munlima.gob.pe

Haz clic en el botón “Servicios en Línea”.

Haz clic en “Plataforma de Operaciones Virtuales”.

El sistema te mostrará las dos formas de validar tus datos en la plataforma:

DNI Electrónico (DNIe)

Si eres una persona natural que cuenta con DNI Electrónico y una lectora.

Clave MML

Si eres una persona natural que cuenta con DNI azul, Carné de Extranjería (CE), Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Carné de Refugiado (CR).

Debes ingresar los siguientes datos:
a. Tipo de documento (DNI, Carné de Extranjería, PTP o Carné de Refugiado)
b. Número de documento
c. Contraseña

En el caso que no cuentes con una clave de autenticación en la MML, haz clic en “Regístrate”.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Cómo tramitar certificado de salud de la Municipalidad de Lima (MML) puedes visitar la sección Municipalidad de Lima.

Índice
Foto del avatar

Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especialista en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

También te puede interesar

    1 Preguntas y Respuestas

  1. ZOE dice:

    Gracias por la informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir