Cuánto cuesta construir una casa en Perú
10/06/2022
En la construcción de una casa entran en juego varios factores que pueden elevar o bajar su costo, pero básicamente son dos los que debes tener en cuenta: el tamaño y el tipo de material. A continuación, descubre como tener tu casa sin mucho presupuesto.
¿Cómo se construye una casa?
Para construir una casa tienes que evaluar los materiales para levantar los muros, los acabados, los interiores, los techos y los pisos, por ejemplo:
- Para los muros: Puede ser ladrillos (es la opción más económica) o los bloques de cemento
- Para los acabados: Los materiales más usados son la piedra y el cemento
- Para interiores: Es preferible usar divisiones livianas con panales de tabla roca (Durlok), son económicos y vienes en diversas presentaciones
- Para los pisos: Se suele utilizar los cerámicos, el parquet, o el cemento pulido
- Para los techos: Existen diversas opciones, como las tejas y el zinc, la primera es más atractiva, pero la segunda es más económica.
¿Existe otra opción económica para construir una casa?
Por supuesto. En la actualidad, las opciones las más económicas y que demanda menos tiempo son las casas construidas en seco; es decir, construcciones en bloque con materiales prefabricado, donde el elemento principal es el acero, aunque también se usan placas de hormigón prefabricas, y como aislante (para eliminar el ruido molesto) fibra de vidrio o poliestireno expandido.
¿Qué ventajas ofrece la construcción en seco?
- Menos tiempo:
Debido a que se utilizan elementos prefabricados listos para ensamblar, el tiempo de obra demora en promedio 50% menos con respecto a la misma construcción realizada de forma tradicional.
- Menos costos:
Aunque los costos de la materia prima para la construcción tradicional y la construcción en seco son similares, el demorarse menos tiempo la construcción influye en el menor costo de la mano de obra. Además, los costos de limpieza se reducen porque hay muy pocos desperdicios
- Menos impacto ambiental:
Debido principalmente al acero que es un material 100% reciclable. Adicionalmente, los materiales utilizados aíslan térmicamente la vivienda, lo cual implica que en invierno conservará bien el calor, y en verano se mantendrá fresco al interior
- Facilidad para remodelar:
Las remodelaciones son simples, rápidas y limpias. No es necesario picar y generar escombros.
- Aislamiento acústico:
Debido a que en su construcción se emplea un sistema de capas (fibra de vidrio o poliestireno expandido) y no un mampuesto macizo. Un muro liviano de construcción en seco puede alcanzar más de 70% de aislamiento acústico que uno de ladrillos.
COSTO
¿Cuánto cuesta construir una casa en Perú?
El presupuesto de obra para una casa debe tener en cuenta la cantidad de pisos y metros cuadrados que tendrá. Por ejemplo, una casa de dos pisos y 100 metros cuadrados cuesta en promedio unos 260, 000 soles el primer piso y unos 120,000, el segundo. Por qué el primero vale más, porque se le suma el costo de la cimentación.
Pero, supongamos que quieres una casa un poco más grande, digamos de 120 metros cuadrados, entonces debes agregar al anterior presupuesto unos 150,000 soles más.
¿En el presupuesto anterior está incluida la mano de obra?
No. Sobre la mano de obra, dependerá del contratista, pero el precio suele oscilar entre los 90,000 y 120,000.
¿Existen presupuestos menores para construir una casa?
Claro, como dijimos al principio en el presupuesto de construcción de una casa también influye el tamaño. Por ejemplo:
- Si quieres construir una casa de 90 m2, tienes que pensar en un presupuesto que varía entre los 170,000 y 220,000 soles. Por supuesto mucho dependerá de los materiales elegidos, el sistema de construcción y los acabados
- Si quieres construir una casa de 70 m2, tienes que pensar en un presupuesto aproximado de 120,000 soles.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Cuánto cuesta construir una casa en Perú puedes visitar la sección Actualidad.
Deja una respuesta
También te puede interesar